Saltar al contenido
JuanBer.co

Esta es realmente la única función de tu cerebro

Mucho se habla sobre la función de tu cerebro, a algunos les podría parecer algo evidente, pero una vez entiendas cual es el único objetivo de esta poco agraciada (que no me escuche el mio porque va y se enoja) masa de 1500 gramos, atarás cabos sobre muchas de las extrañas cosas que pasan en tu vida.

Lo básico

Sobre los detalles fisiológicos del cerebro vas a encontrar mucho, sobre el hemisferio derecho e izquierdo ni se diga, sobre el cerebelo, el tálamo y el hipotálamo hay toneladas de material, sobre las neuronas y sus electrizantes conexiones seguramente ya habrás oído.

Voy a hipersimplificar, lo sé, te lo aviso y no me importa.

Solamente quiero ofrecerte una perspectiva práctica que te ayude a hacer cambios efectivos en tu vida, en el camino espero salir ileso de los eruditos círculos científicos.

Hace algunos días hablaba sobre el estrés y porqué estar estresado constantemente puede acabar con tu vida. Debo sembrar muchas bases para que comprendas mejor eso y quiero comenzar por aquí.

Una forma diferente de verlo…

Voy establecer la siguiente analogía.

Imagina un escolta. Si, de esas personas que cuidan a la gente importante (o la famosa al menos).

AFP/Getty Images

Su misión: Lograr a toda costa que su protegido sobreviva.

¿Cómo lo hacen? Pues bueno eso varía mucho de escolta a escolta pero entre muchas otras cosas ellos deben analizar las rutas por las cuales circulan, asegurar que los vehículos funcionen y tengan combustible, poner un chaleco antibalas al protegido, tener su armamento debidamente lubricado, aseado y cargado, debe ir a todas partes partes con su protegido (tal vez una de las peores cosas, pero bueno no es mi tema), deben procurar pasar lo más desapercibido posible y deben anticipar cualquier situación que implique un posible riesgo.

Exactamente esa es la función de tu cerebro.

Tu cerebro se asegura de que tu cuerpo funcione.

Esta es la función de tu cerebro

A que no lo sabías. Soy un genio, ¿no?

En otras palabras, controla tus funciones vitales, yo sé que parece demasiado obvio pero déjame detallarlo un poco.

Nuestra pegajosa masa inmóvil y arrugada se vale del sistema nervioso para controlar tu sistema circulatorio, digestivo, muscular, inmunológico, oseo por nombrar algunos, además, debe asegurarse de que tus ojos, oídos, nariz, piel y lengua capten las mayor parte posible de los estímulos externos.

Una función de tu cerebro es que tu cuerpo funcione. O sea, que sobrevivas pues…

Photo by Yeshi Kangrang on Unsplash

Sigamos que todavía falta un montón.

Tu cerebro almacena información sobre el entorno, sobre tus experiencias pasadas, sobre tus éxitos o tus fracasos, todo el conocimiento que has recolectado, además se encarga de recordarte (en la mayoría de los casos) no pasar por cierto lugar peligroso o que te agaches al pasar por un techo bajo o que tal vez no le lleves la contraria a un oficial de policía.

¿Cómo lo hace?

Una función de tu cerebro es que uses tus experiencias pasadas para que no la cagues maximizar tus probabilidades de éxito en el futuro. O sea, que sobrevivas pues…

Tu cerebro dedica una gran cantidad de recursos a detectar los posibles peligros que hay en el mundo que nos rodea, un carro que se acerca a gran velocidad, un perro que te persigue, alguien que parece que te va a hacer daño, un obstáculo en el piso, un olor extraño, temperatura aumentando, falta de comida, un error en ese trabajo que tienes que entregar, etc.

Una función de tu cerebro es buscar y encontrar problemas todo el tiempo (para que los evites, claro está). O sea, que sobrevivas pues…

Cómo seguramente te estás dando cuenta, todos experimentamos todas estas cosas, porque nuestros cerebros llevan milenios entrenándose para eso. Adivina para qué…

La función de tu cerebro es hacer que sobrevivas. ¿te lo había dicho?

Bueno, tú y la especie.

Hay algunas funciones que no vienen «de fábrica»

Si la función de tu cerebro fuera hacerte exitoso, la mayoría lo seríamos ya.

Si la función de tu cerebro fuera hacerte feliz, la mayoría lo seríamos ya.

Si la función de tu cerebro fuera hacerte prospero, la mayoría lo seríamos ya.

Si la función de tu cerebro fuera hacerte agradable, la mayoría lo seríamos ya.

Si la función de tu cerebro fuera hacerte bueno para las relaciones, la mayoría lo seríamos ya.

Si la función de tu cerebro fuera hacerte líder, la mayoría lo seríamos ya.

Ahora bien, no quiero que pienses que tu cerebro solamente sirve para sobrevivir, lo que digo que esa es la función para la cual está diseñado. Esa viene de fábrica pues. Esa la tenemos todos.

O bueno casi todos, uno ve cada cosa en la calle.

No significa que tu cerebro no pueda hacer otras cosas. Digamos que esas otras cosas son opcionales y para que seas bueno en ellas, ya si tienes que darle un poco de entrenamiento extra a nuestro arrugado amigo.

¿Se puede hacer algo al respecto?

Déjame ponerlo en otras palabras.

Imagínate un automóvil, está diseñado en términos generales para llevar personas de un lado a otro rápidamente. Para eso lo diseñaron y en términos generales todos cumplen muy bien su propósito.

Sin embargo, las capacidades se un automóvil se pueden elevar sustancialmente, exploremos un par de ideas, le puedes agregar un sistema de sonido de otro planeta y tu automóvil ya te sirve para hacer fiestas, le puedes agregar un remolque y tu automóvil ya te sirve para transportar mercancías, si le conectas una casa rodante ya te sirve de hospedaje, en fin, estoy seguro que ya estás agarrando la idea.

Así pues que si solo quieres sobrevivir, tú, tranquilo.

incorporar-funcion-cerebro-min
Photo by Motoki Tonn on Unsplash

Ya si lo que quieres es progresar, prosperar y tener una vida mejor, mi querido amigo quiero decirte que necesitas entrenamiento mental (mucho y constante) y estás justo en el lugar correcto.

En próximas entradas vamos a ver qué tiene que ver la supervivencia con el estrés y todo lo anterior con un chorro de enfermedades y cosas malucas.

Pues nada, como siempre lo digo, te felicito por llegar hasta acá (ya es un gran entrenamiento) y por seguir elevando tu nivel de consciencia…

¡Ya nos veremos más adelante!

¡Namaskar!

1 abrazo